ACTAS 8CFE AQUÍ PODRÁS BUSCAR Y DESCARGAR LAS ACTAS DEL 8CFE
Esta página muestras las actas del 8CFE. Si quieres buscar actas de otras ediciones, utiliza el buscador permanente desde el menú "Otros CFE".
Mostrando 526 - 537 de 537Título / Autores / Palabras clave | Acta |
---|---|
Segunda edición de los Mapas de Variables Biofísicas del Arbolado de CataluñaJust Orriols, A., Vayreda Duran, J. LiDAR, bosques, arbolado, variables biofísicas, teledetección, planificación y gestión forestal. |
![]() |
Servidor regional para la evaluación del peligro de incendio forestal y planificación de áreas prioritarias de gestión en CataluñaBusquets Olivé, E., Krsnik G., Piqué Nicolau, M., García-Gonzalo, J., González-Olabarria, J.R. Prevención incendios forestales, peligro de incendios forestales, simulación incendios forestales, servidor abierto, modelización de combustibles, modelización escenarios meteorológicos, base de datos georeferenciada. |
![]() |
La producción de setas está controlada por la producción primaria y las señales climáticas en pinares mediterráneosOlano, J. M., Martínez-Rodrigo, R.,, Altelarrea, J. M., Ágreda, T., Fernández-Toirán, M., García-Cervigón, A. I., Rodríguez-Puerta, F.,, Águeda, B., Boletus edulis, Lactarius deliciosus, RADAR, NDVI, sensores remotos. Boletus edulis, Lactarius deliciosus, RADAR, NDVI, sensores remotos. Boletus edulis, Lactarius deliciosus, RADAR, NDVI, sensores remotos. Boletus edulis, Lactarius deliciosus, RADAR, NDVI, sensores remotos. Boletus edulis, Lactarius deliciosus, RADAR, NDVI, sensores remotos. Boletus edulis, Lactarius deliciosus, RADAR, NDVI, sensores remotos. Boletus edulis, Lactarius deliciosus, RADAR, NDVI, sensores remotos. Boletus edulis, Lactarius deliciosus, RADAR, NDVI, sensores remotos. Boletus edulis, Lactarius deliciosus, RADAR, NDVI, sensores remotos. Boletus edulis, Lactarius deliciosus, RADAR, NDVI, sensores remotos. Boletus edulis, Lactarius deliciosus, RADAR, NDVI, sensores remotos. Boletus edulis, Lactarius deliciosus, RADAR, NDVI, sensores remotos. Boletus edulis, Lactarius deliciosus, RADAR, NDVI, sensores remotos. Boletus edulis, Lactarius deliciosus, RADAR, NDVI, sensores remotos. Boletus edulis, Lactarius deliciosus, RADAR, NDVI, sensores remotos. Boletus edulis, Lactarius deliciosus, RADAR, NDVI, sensores remotos. Boletus edulis, Lactarius deliciosus, RADAR, NDVI, sensores remotos. Boletus edulis, Lactarius deliciosus, RADAR, NDVI, sensores remotos. Boletus edulis, Lactarius deliciosus, RADAR, NDVI, sensores remotos. Boletus edulis, Lactarius deliciosus, RADAR, NDVI, sensores remotos. Boletus edulis, Lactarius deliciosus, RADAR, NDVI, sensores remotos. Boletus edulis, Lactarius deliciosus, RADAR, NDVI, sensores remotos. Boletus edulis, Lactarius deliciosus, RADAR, NDVI, sensores remotos. Boletus edulis, Lactarius deliciosus, RADAR, NDVI, sensores remotos. Boletus edulis, Lactarius deliciosus, RADAR, NDVI, sensores remotos. Boletus edulis, Lactarius deliciosus, RADAR, NDVI, sensores remotos. Boletus edulis, Lactarius deliciosus, RADAR, NDVI, sensores remotos. |
![]() |
Resultados de experiencias de Resalveo en áreas degradadas del Monteverde del Parque Nacional de GarajonayGómez Gonzalez, L.A. Y Fernández López, A.B. Laurisilva, Canarias, restauración de hábitats, carga de combustibles, modificación de la estructura. |
![]() |
Ecuaciones simples de altura y volumen para plantaciones de chopo (Populus x euroamericana) para el empoderamiento de los propietarios forestales en la cuenca del DueroBlanco, Roberto, Blanco, Juan A. plantaciones forestales, ecuaciones de crecimiento, duración de turno, productividad de choperas, empoderamiento forestal. |
![]() |
Pueden parecer iguales, pero no lo son: una comparativa de los factores que inciden en la mortalidad por electrocución y colisión de aves en Europa y propuestas para mitigarlasSobrino Carrasco, I., Guil Celada, F. Biodiversidad, tendidos eléctricos, aves. |
![]() |
Reseña histórica de grandes intervenciones hidrológico-forestales en el macizo de Sierra Nevada, conservación y mejoraMesa Garrido, M.A., Simón López, M. reforestación, intervenciones forestales, conservación, Sierra Nevada. |
![]() |
El futuro de los pinares de repoblación del Parque Nacional de Sierra Nevada. Estado actual y efectos de los tratamientos selvícolas sobre la vegetación natural.Mesa Garrido, Miguel Angel. Ecología forestal, biodiversidad forestal, Pinus, Quercus rotundifolia selvicultura, gestión forestal. |
![]() |
Los soldados del general CusterRubio Torres, P. historia forestal, política forestal, desarrollo rural, legislación y normas forestales, participación social, sociología rural. |
![]() |
Control integral de la polilla del boj Cydalima perspectalis (Walker, 1859) (Lepidoptera:Crambidae) y últimos avances en el parasitismoClosa Salinas, A,, Canals Fonollar, T., Buñola Pedrol, A., Núñez Vazquez, L., Santiago Lozano, M. Y Leza Salord, M.. Lepidóptero, crámbido, Cydalima perspectalis, Plaga, invasor, Islas Baleares, defoliación, exótico, rebrote, corteza, enemigo natural, parasitoide |
![]() |
El papel de la vegetación en la protección pasiva frente a los incendios forestales en la interfaz urbano-forestal. Aplicación a la Comunidad de MadridGuijarro Guzmán, M,, Hernando Lara, C,, Madrigal Olmo, J,, Lopez De Sancho Collado, A, Duralde Rodríguez, M.A,, García Martín, P Y Dietl Bernhardt, T autoprotección, inflamabilidad, combustibilidad, setos, piroplantaciones. |
![]() |
Comparativa entre los métodos de masa y árbol individual en la estimación del crecimiento y existencias mediante datos LiDAR multitemporales.Jurado Varela, A., Cuadros Tavira, S., Y Guerra Hernández, J. teledetección, Inventario, PNOA, P. pinea. Teledetección, P. pinea. |
![]() |