ACTAS 8CFE AQUÍ PODRÁS BUSCAR Y DESCARGAR LAS ACTAS DEL 8CFE
Esta página muestras las actas del 8CFE. Si quieres buscar actas de otras ediciones, utiliza el buscador permanente desde el menú "Otros CFE".
Mostrando 76 - 100 de 537Título / Autores / Palabras clave | Acta |
---|---|
Efecto de las claras sobre la biomasa miceliar y la producción de setas de Lactarius vinosusCollado Coloma, E.,, Castaño Soler, C., Bonet Lledós, J.A.,, Hagenbo, A., Martínez De Aragón Remírez De Esparza, J., De Miguel Magaña, S., Hongo micorrícico, Productos forestales no madereros, qPCR, Pinus pinaster, dinámica de hongos.Hongo micorrícico, Productos forestales no madereros, qPCR, Pinus pinaster, dinámica de hongos.Hongo micorrícico, Productos forestales no madereros, qPCR, Pinus pinaster, dinámica de hongos.Hongo micorrícico, Productos forestales no madereros, qPCR, Pinus pinaster, dinámica de hongos.Hongo micorrícico, Productos forestales no madereros, qPCR, Pinus pinaster, dinámica de hongos.Hongo micorrícico, Productos forestales no madereros, qPCR, Pinus pinaster, dinámica de hongos.Hongo micorrícico, Productos forestales no madereros, qPCR, Pinus pinaster, dinámica de hongos. |
![]() |
Eucalyptus globulus Labill. en el Norte de España: análisis de la superficie ocupada y su evolución, hábitat óptimo y expansión potencial bajo escenarios de cambio climáticoLópez-Sánchez, C.A ., Castedo-Dorado, F., Cámara-Obregón, A. Y Barrio-Anta, M. Eucalipto blanco, superficie ocupada, modelo de distribución de especies, variables ambientales, Random Forest, cambio climático. |
![]() |
Predicción del hábitat óptimo y la productividad actual y futura de Pinus pinaster ssp. atlantica en el noroeste de EspañaBarrio-Anta, M., Castedo-Dorado, F., Cámara-Obregón, A. Y López-Sánchez, C.A. Pinus pinaster Aiton, modelo de distribución de especies, índice de sitio, variables ambientales, Random Forest, cambio Climático.Pinus pinaster Aiton, modelo de distribución de especies, índice de sitio, variables ambientales, Random Forest, cambio Climático.Pinus pinaster Aiton, modelo de distribución de especies, índice de sitio, variables ambientales, Random Forest, cambio Climático.Pinus pinaster Aiton, modelo de distribución de especies, índice de sitio, variables ambientales, Random Forest, cambio Climático.Pinus pinaster Aiton, modelo de distribución de especies, índice de sitio, variables ambientales, Random Forest, cambio Climático.Pinus pinaster Aiton, modelo de distribución de especies, índice de sitio, variables ambientales, Random Forest, cambio Climático.Pinus pinaster Aiton, modelo de distribución de especies, índice de sitio, variables ambientales, Random Forest, cambio climático. |
![]() |
Caracterización funcional de la madera al exterior fuera del contacto con el sueloConde García, M., Conde García, M., Fernandez-Golfin Seco, J.I. Pudrición, clases de uso, modelización, comportamiento al exterior de la madera. |
![]() |
Los bosques catalanes ven reducida su capacidad de regulación climática, y de provisión de agua y maderaRoces-Diaz, J.V., Vayreda, J., De Caceres, M.,, Garcia-Valdes, R.,,, Banque-Casanovas, M., Moran- Ordóñez, A.,, Brotons, Ll.,,, De-Miguel, S.,, Martinez-Vilalta, J., bosques mediterráneos, servicios ecosistémicos, Cambio global, Inventario Forestal Nacional, modelos ecológicos. |
![]() |
Propuesta metodológica de cálculo del nivel de abandono forestal de tierrasGarcía Saavedra, N. O., Bruña García, X., Marey Pérez, M. F. Abandono de tierras forestales, gestión forestal sostenible, abandono rural, métodos de análisis multicriterio. |
![]() |
Proyecto “Turmicultura”: Cultivo de trufas del desierto contra el cambio climático y para el desarrollo ruralMorte, A.,,, De Lara Tovar, F., Marco Montori, P., Tejedor Calvo, E., Arenas, F., A., Guarnizo, A.L., Marqués Gálvez, J.E.,, Gutiérrez, A., Y Navarro Ródenas, A. , Terfezia claveryi, trufa del desierto, turma, ascomiceto hipogeo, Micorriza, Helianthemum, producto no maderero, aprovechamiento micológico.Terfezia claveryi, trufa del desierto, turma, ascomiceto hipogeo, Micorriza, Helianthemum, producto no maderero, aprovechamiento micológico.Terfezia claveryi, trufa del desierto, turma, ascomiceto hipogeo, Micorriza, Helianthemum, producto no maderero, aprovechamiento micológico.Terfezia claveryi, trufa del desierto, turma, ascomiceto hipogeo, Micorriza, Helianthemum, producto no maderero, aprovechamiento micológico.Terfezia claveryi, trufa del desierto, turma, ascomiceto hipogeo, Micorriza, Helianthemum, producto no maderero, aprovechamiento micológico.Terfezia claveryi, trufa del desierto, turma, ascomiceto hipogeo, Micorriza, Helianthemum, producto no maderero, aprovechamiento micológico.Terfezia claveryi, trufa del desierto, turma, ascomiceto hipogeo, Micorriza, Helianthemum, producto no maderero, aprovechamiento micológico. |
![]() |
Micronutrientes procedentes de la hojarasca en una plantación mixta de Populus alba L. y Robinia pseudoacacia L. a turno corto.Gonzalez Gonzalez, I,, Oliveira, N., De La Iglesia, Jp., Parras, A., Rodriguez- Soalleiro, R. Y Sixto, H. Masas monoespecíficas, masa mixta, Chopo, robinia, hoja senescente, hoja verde. |
![]() |
Programa de Movilización de los Recursos Forestales de CantabriaCalleja Urraca, A., Bértiz Martín, J.A., Martínez Pardo, E., Morillo Salas, S. Y Espinosa Rubio De La Torre, F.J. gestión forestal sostenible, rentabilidad, producto local, diagnóstico del sector forestal, multifuncionalidad. |
![]() |
¿Es posible introducir Tuber magnatum Picco en los bosques españoles?Martínez De Azagra Paredes, A., Del Río San José, J. Y Oria De Rueda Salgueiro, J.A. Repoblación fúngica, truficultura, Micoturismo, desarrollo rural, política forestal, Tuber magnatum.Repoblación fúngica, truficultura, Micoturismo, desarrollo rural, política forestal, Tuber magnatum.Repoblación fúngica, truficultura, Micoturismo, desarrollo rural, política forestal, Tuber magnatum.Repoblación fúngica, truficultura, Micoturismo, desarrollo rural, política forestal, Tuber magnatum.Repoblación fúngica, truficultura, Micoturismo, desarrollo rural, política forestal, Tuber magnatum.Repoblación fúngica, truficultura, Micoturismo, desarrollo rural, política forestal, Tuber magnatum.Repoblación fúngica, truficultura, Micoturismo, desarrollo rural, política forestal, Tuber magnatum. |
![]() |
Subproductos de corcho como sustrato de cubiertas verdes: ensayo de crecimiento con diversas especiesGarcía Moreno, A.M., Sánchez De La Cuesta, R., Prades López, C, Abellanas Oar, B. GOSuber, alcornoque, nuevas aplicaciones, cultivo de plantas ornamentales. |
![]() |
Potencial del teleférico forestal en EspañaBlasco Fernandez, I. , Velasco Castro, H. Y Calero Gil, R. Cable aéreo, desembosque, elevadas pendientes, masas de montaña. |
![]() |
Evaluación económica de la pérdida del servicio ecosistémico de aprovisionamiento en ecosistemas pascícolas de montaña debido al desajuste de los regímenes tradicionales de fuego y pastoreoDurán Lázaro, M., Canals Tresserras, R.M. , San Emeterio Garciandía, L., Múgica Azpilicueta, L. Y Ibarrola Subiza, A. Brachypodium rupestre, pastos de montaña, servicio ecosistémico de aprovisionamiento, Quemas prescritas, pastoreo, degradación, método de sustitución. Brachypodium rupestre, pastos de montaña, servicio ecosistémico de aprovisionamiento, Quemas prescritas, pastoreo, degradación, método de sustitución. Brachypodium rupestre, pastos de montaña, servicio ecosistémico de aprovisionamiento, Quemas prescritas, pastoreo, degradación, método de sustitución. Brachypodium rupestre, pastos de montaña, servicio ecosistémico de aprovisionamiento, Quemas prescritas, pastoreo, degradación, método de sustitución. Brachypodium rupestre, pastos de montaña, servicio ecosistémico de aprovisionamiento, Quemas prescritas, pastoreo, degradación, método de sustitución. Brachypodium rupestre, pastos de montaña, servicio ecosistémico de aprovisionamiento, Quemas prescritas, pastoreo, degradación, método de sustitución. Brachypodium rupestre, pastos de montaña, servicio ecosistémico de aprovisionamiento, Quemas prescritas, pastoreo, degradación, método de sustitución. |
![]() |
Gestión forestal municipal mancomunada: un modelo del siglo XXISobrino Abuja, M.A Y Vadell Guiral, E. bioeconomía, innovación, ocupación forestal, gestión adaptativa, cambio climático. |
![]() |
Desarrollo de paneles laminados de madera de Pinus pinaster Ait. y corcho para una construcción sostenibleBrunet-Navarro, P., Oliver Villanueva, J., Hermoso, E., Sánchez-González, M., Luengo, E.,, Gilabert Sanz, S. Y Monleón Doménech, M. aprovechamiento, Productos madereros, Construcción en madera, Mitigación cambio climático, Corcho. |
![]() |
Mapa forestal de choperas, fuente de información para la elaboración del primer inventario forestal de choperas de españa. Principales resultadosCasado Álvarez, J., Chamorro García, G., Jimenez Montalvo, A. J., Checa Alonso, M. J., García Fernández, M.A., Lerner Cuzzi, M. Populicultura, cartografía, inventario forestal, Sistemas de Información Geográfica, choperas. |
![]() |
El nuevo estándar español de gestión forestal sostenible del FSC®Martínez Martínez, S., Rojo-Alboreca, A. Y Estévez Malvar, M. Forest Stewardship Council®, Certificación forestal, productos forestales no maderables, servicios ecosistémicos, red de áreas de conservación.Forest Stewardship Council®, Certificación forestal, productos forestales no maderables, servicios ecosistémicos, red de áreas de conservación.Forest Stewardship Council®, Certificación forestal, productos forestales no maderables, servicios ecosistémicos, red de áreas de conservación.Forest Stewardship Council®, Certificación forestal, productos forestales no maderables, servicios ecosistémicos, red de áreas de conservación.Forest Stewardship Council®, Certificación forestal, productos forestales no maderables, servicios ecosistémicos, red de áreas de conservación.Forest Stewardship Council®, Certificación forestal, productos forestales no maderables, servicios ecosistémicos, red de áreas de conservación. |
![]() |
Estado y potencialidad en el aprovechamiento de la resina en España. Aplicación del Inventario Forestal NacionalAdame, P., Cañellas, I., Hernandez, L. Moreno-Fernández, D. ,, Lerner, M., Jimenez Montalvo, A.J., Sandoval, V., Robla, E., Y Alberdi, I. Multifuncionalidad, sostenibilidad, Seguimiento, Pinus pinaster, pino resinero. Multifuncionalidad, sostenibilidad, Seguimiento, Pinus pinaster, pino resinero. Multifuncionalidad, sostenibilidad, Seguimiento, Pinus pinaster, pino resinero. Multifuncionalidad, sostenibilidad, Seguimiento, Pinus pinaster, pino resinero. Multifuncionalidad, sostenibilidad, Seguimiento, Pinus pinaster, pino resinero. Multifuncionalidad, sostenibilidad, Seguimiento, Pinus pinaster, pino resinero. |
![]() |
Certificación FSC® de gestión forestal ampliada a servicios del ecosistema (agua, biodiversidad, carbono, recreo y suelo)Estévez Malvar, M., Rojo-Alboreca, A. Y Martínez Martínez, S. Forest Stewardship Council®, Certificación forestal, servicios ecosistémicos, agua, Biodiversidad, carbono, mercado.Forest Stewardship Council®, Certificación forestal, servicios ecosistémicos, agua, Biodiversidad, carbono, mercado.Forest Stewardship Council®, Certificación forestal, servicios ecosistémicos, agua, Biodiversidad, carbono, mercado.Forest Stewardship Council®, Certificación forestal, servicios ecosistémicos, agua, Biodiversidad, carbono, mercado.Forest Stewardship Council®, Certificación forestal, servicios ecosistémicos, agua, Biodiversidad, carbono, mercado.Forest Stewardship Council®, Certificación forestal, servicios ecosistémicos, agua, Biodiversidad, carbono, mercado. |
![]() |
Modelos de productividad y costes de la corta de plantaciones jóvenes afectadas por incendios y plagas con la taladora-empacadora FIXTERI FX-15ATolosana Esteban, E. Y Laina Relaño, R. biomasa forestal, árboles completos, cortas sanitarias, mecanización forestal, Eucalyptus globulus. Biomasa forestal, árboles completos, cortas sanitarias, mecanización forestal, Eucalyptus globulus. Biomasa forestal, árboles completos, cortas sanitarias, mecanización forestal, Eucalyptus globulus. Biomasa forestal, árboles completos, cortas sanitarias, mecanización forestal, Eucalyptus globulus. Biomasa forestal, árboles completos, cortas sanitarias, mecanización forestal, Eucalyptus globulus. Biomasa forestal, árboles completos, cortas sanitarias, mecanización forestal, Eucalyptus globulus. |
![]() |
Productividad y costes de la corta selectiva y empacado mediante la máquina Fixteri FX-15a en rodales con predominio de pino pinaster de una masa de regeneración post-incendio en Girona.Tolosana Esteban, E. Y Laina Relaño, R. biomasa forestal, árboles completos, mecanización forestal, prevención de incendios, Pinus pinaster.Biomasa forestal, árboles completos, mecanización forestal, prevención de incendios, Pinus pinaster.Biomasa forestal, árboles completos, mecanización forestal, prevención de incendios, Pinus pinaster.Biomasa forestal, árboles completos, mecanización forestal, prevención de incendios, Pinus pinaster.Biomasa forestal, árboles completos, mecanización forestal, prevención de incendios, Pinus pinaster.Biomasa forestal, árboles completos, mecanización forestal, prevención de incendios, Pinus pinaster. |
![]() |
Cortas selectivas sobre montes bajos jóvenes de encina y rebollo: comparación de su ejecución mecanizada con taladora-apiladora pesada con la alternativa de motosierra y apilado manual. Productividad, costes y efectos ambientalesTolosana Esteban, E., Spinelli, R., Laina Relaño R., Aminti, G. Y López Vicens, I. biomasa forestal, árboles completos, mecanización forestal, Quercus ilex, Quercus pyrenaica.Biomasa forestal, árboles completos, mecanización forestal, Quercus ilex, Quercus pyrenaica.Biomasa forestal, árboles completos, mecanización forestal, Quercus ilex, Quercus pyrenaica.Biomasa forestal, árboles completos, mecanización forestal, Quercus ilex, Quercus pyrenaica.Biomasa forestal, árboles completos, mecanización forestal, Quercus ilex, Quercus pyrenaica.Biomasa forestal, árboles completos, mecanización forestal, Quercus ilex, Quercus pyrenaica. |
![]() |
Plantaciones con especies de madera de calidad en Castilla y León: materiales forestales y potencialidadTranque Pascual, F. J., Valera Gil, E., Alonso Ponce, R. Ensayos, mapas, aptitud, climática, nobles. |
![]() |
La influencia de las comunidades fúngicas en las plantaciones de trufa negra (Tuber melanosporum)Oliach, D., Castaño, C., Colinas, C,, Bonet, J.A.,, Martínez De Aragón, J. Oliva, J. truficultura, diversidad fúngica, cronosecuencia trufa negra, Quercus ilex. Truficultura, diversidad fúngica, cronosecuencia trufa negra, Quercus ilex. Truficultura, diversidad fúngica, cronosecuencia trufa negra, Quercus ilex. Truficultura, diversidad fúngica, cronosecuencia trufa negra, Quercus ilex. Truficultura, diversidad fúngica, cronosecuencia trufa negra, Quercus ilex. Truficultura, diversidad fúngica, cronosecuencia trufa negra, Quercus ilex. |
![]() |
Uso de la distancia de Mahalanobis para el cálculo de la similitud ecológica. Aplicación en poblaciones forestalesTranque Pascual, F. J., Vallejo Sanz, F. J., Alía Miranda, R., Alonso Ponce, R. Disimilitud, procedencia, homologación ecológica. |
![]() |