ACTAS 8CFE AQUÍ PODRÁS BUSCAR Y DESCARGAR LAS ACTAS DEL 8CFE
Esta página muestras las actas del 8CFE. Si quieres buscar actas de otras ediciones, utiliza el buscador permanente desde el menú "Otros CFE".
Mostrando 226 - 250 de 537Título / Autores / Palabras clave | Acta |
---|---|
Contribución potencial de las áreas desarboladas en Castilla y León a la mitigación del cambio climáticoBezares Sanfelip, F., Sabín Galán, P., Gallego Ciprés, F. , Gómez Conejo, R. cambio climático, Fijación de CO2, mitigación, 2050, green deal, Castilla y León, cyl, restauración ecológica. |
![]() |
Medidas de contención para la protección de vegetales con determinado valor cultural y social contra Xylella fastidiosa (Wells et al.) en las Islas BalearesSantiago Lozano, M, Garzon Perez, J., Closa Salinas A. Y Nuñez Vazquez, Luis. Bacteria, erradicación, Europa, vector. |
![]() |
Resultados de los trampeos realizados en el sexenio (2016-21) en la finca de Son Amer (Escorca, Mallorca): sobre el control del coleóptero cerambícido gran capricornio (Cerambyx cerdo). (Islas Baleares).Núñez Vázquez, Luis Y Alomar Canyelles, Guillem trampeo, Cerambycidae, cerambyx cerdo, mallorca, baleares.Trampeo, baleares. |
![]() |
Extensión del cuarto inventario forestal nacional (IFN 4) mediante técnicas LiDAR en ExtremaduraJurado Varela, A., Y Guerra Hernández, J. teledetección, PNOA, dasometría. |
![]() |
Nivel de concienciación y preparación de la población ante la amenaza de incendios forestalesChas-Amil, M.L., Nogueira-Moure, E. Y Touza, J. Prevención, mitigación, percepción, riesgo, población. |
![]() |
Escenarios de corta centrados en la conservación de la biodiversidad en bosques protegidos del norte de Vietnam. Efectos sobre el valor del hábitat y el rendimiento económico.Segalina, G.,, Nguyen Dang, C. Y Sierra De Grado, R., Microhábitat de árboles, marteloscopio, Biodiversidad, valor económico, valor de hábitat. |
![]() |
Efectos del uso del territorio sobre la comunidad de hongos asociada a bosques de Quercus pyrenaica mediterráneos del Noroeste de EspañaPablo Martín-Pinto, Ignacio Sanz-Benito, María Santos, Juan Andrés Oria-De-Rueda Y József Geml Secuenciación de Illumina, alteración del bosque, metabarcoding de hongos, grupos funcionales de hongos, ecología de la comunidad de hongos, ecosistema mediterráneo, diversidad Beta, secuenciación de ITS rDNA. |
![]() |
Testado de metodologías para la planificación de corredores ecológicos en una infraestructura verde regionalLosada Iglesias, R.; García Lamparte, A.M.; Santé Riveira, I.; Miranda Barros, D. Infraestructura verde, corredor ecológico, Planificación, conectividad funcional. |
![]() |
Métodos para la estimación del peso de bornizo en monte alcornocal joven en la Sierra Morena sevillanaGallardo, F. Quercus suber, perímetro basimétrico, calibre basimétrico, estéreo de bornizo en árbol, descorche.Quercus suber, perímetro basimétrico, calibre basimétrico, estéreo de bornizo en árbol, descorche.Quercus suber, perímetro basimétrico, calibre basimétrico, estéreo de bornizo en árbol, descorche.Quercus suber, perímetro basimétrico, calibre basimétrico, estéreo de bornizo en árbol, descorche.Quercus suber, perímetro basimétrico, calibre basimétrico, estéreo de bornizo en árbol, descorche.Quercus suber, perímetro basimétrico, calibre basimétrico, estéreo de bornizo en árbol, descorche.Quercus suber, perímetro basimétrico, calibre basimétrico, estéreo de bornizo en árbol, descorche.Quercus suber, perímetro basimétrico, calibre basimétrico, estéreo de bornizo en árbol, descorche.Quercus suber, perímetro basimétrico, calibre basimétrico, estéreo de bornizo en árbol, descorche. |
![]() |
“Diseño de áreas cortafuego según las Distancias de Separación Segura en función de la radiación emitida por el combustible existente”Samper Sanchez, D. Distancia de separación segura, modelo de combustible, radiación térmica, Prevención incendios forestales, extinción incendios forestales, seguridad. |
![]() |
Modelización de la distribución e índice de sitio de los hayedos cantábricos bajo diferentes escenarios de cambio climáticoCastaño-Santamaría, J. , López-Sánchez, C.A., Obeso, J.R. Y Barrio-Anta, M. Fagus sylvatica, hábitat óptimo, calidad de estación, Random Forest, proyección futura.Fagus sylvatica, hábitat óptimo, calidad de estación, Random Forest, proyección futura.Fagus sylvatica, hábitat óptimo, calidad de estación, Random Forest, proyección futura.Fagus sylvatica, hábitat óptimo, calidad de estación, Random Forest, proyección futura.Fagus sylvatica, hábitat óptimo, calidad de estación, Random Forest, proyección futura.Fagus sylvatica, hábitat óptimo, calidad de estación, Random Forest, proyección futura.Fagus sylvatica, hábitat óptimo, calidad de estación, Random Forest, proyección futura.Fagus sylvatica, hábitat óptimo, calidad de estación, Random Forest, proyección futura. |
![]() |
Estructura y diversidad de los hayedos asturleonesesCastaño-Santamaría, J. , López-Sánchez, C.A., Obeso, J.R. Y Barrio-Anta, M. Fagus sylvatica, estructura forestal, Diversidad de especies, diversidad dimensional, Madera muerta, fotografía hemisférica.Fagus sylvatica, estructura forestal, Diversidad de especies, diversidad dimensional, Madera muerta, fotografía hemisférica.Fagus sylvatica, estructura forestal, Diversidad de especies, diversidad dimensional, Madera muerta, fotografía hemisférica.Fagus sylvatica, estructura forestal, Diversidad de especies, diversidad dimensional, Madera muerta, fotografía hemisférica.Fagus sylvatica, estructura forestal, Diversidad de especies, diversidad dimensional, Madera muerta, fotografía hemisférica.Fagus sylvatica, estructura forestal, Diversidad de especies, diversidad dimensional, Madera muerta, fotografía hemisférica.Fagus sylvatica, estructura forestal, Diversidad de especies, diversidad dimensional, Madera muerta, fotografía hemisférica.Fagus sylvatica, estructura forestal, Diversidad de especies, diversidad dimensional, Madera muerta, fotografía hemisférica. |
![]() |
Proyecto LIFE ADAPT-ALEPPO: selvicultura para la adaptación de los pinares mediterráneos al cambio climáticoMartín-Alcón, S., Tomé Morán, J.L., Jordán González, E., Vicente Valero, L., Chamón Fernández, M., Coll Mir, L., Ameztegui González, A., Del Campo García, A.D., González Sanchís, M., Moya, D., De Las Heras, J. Pinus halepensis, diversificación, Migración asistida, selvicultura ecohidrológica, teledetección.Pinus halepensis, diversificación, Migración asistida, selvicultura ecohidrológica, teledetección.Pinus halepensis, diversificación, Migración asistida, selvicultura ecohidrológica, teledetección.Pinus halepensis, diversificación, Migración asistida, selvicultura ecohidrológica, teledetección.Pinus halepensis, diversificación, Migración asistida, selvicultura ecohidrológica, teledetección.Pinus halepensis, diversificación, Migración asistida, selvicultura ecohidrológica, teledetección.Pinus halepensis, diversificación, Migración asistida, selvicultura ecohidrológica, teledetección.Pinus halepensis, diversificación, Migración asistida, selvicultura ecohidrológica, teledetección. |
![]() |
Propuesta de Normalización de la Gestión Sostenible de los Espacios VerdesArroyo Pecharromán, M.S., Pérez Oleaga, A. Y Noriega, A.B. Infraestructura verde, espacios verdes, arbolado urbano, sostenibilidad, gestión adaptativa, ciudades. |
![]() |
Efectos sobre las propiedades del suelo y la vegetación de tratamientos preventivos en áreas del Sureste de Castilla La-Mancha con riesgo elevado de incendiosFajardo Cantos, Á., Peña Molina E., Plaza-Álvarez P., González Romero J., Moya Navarro D., Lucas-Borja M.E., Botella Bou R. , Díaz Montero A. , González Camuñas H., Gómez Sánchez E., De Las Heras Ibañez J.. Herramienta de gestión, Quemas prescritas, severidad de quema, impermeabilidad suelo, recuperación vegetación.Herramienta de gestión, Quemas prescritas, severidad de quema, impermeabilidad suelo, recuperación vegetación.Herramienta de gestión, Quemas prescritas, severidad de quema, impermeabilidad suelo, recuperación vegetación.Herramienta de gestión, Quemas prescritas, severidad de quema, impermeabilidad suelo, recuperación vegetación.Herramienta de gestión, Quemas prescritas, severidad de quema, impermeabilidad suelo, recuperación vegetación.Herramienta de gestión, Quemas prescritas, severidad de quema, impermeabilidad suelo, recuperación vegetación.Herramienta de gestión, Quemas prescritas, severidad de quema, impermeabilidad suelo, recuperación vegetación.Herramienta de gestión, Quemas prescritas, severidad de quema, impermeabilidad suelo, recuperación vegetación. |
![]() |
Comunidad vegetal y mesofauna: Eucaliptales versus robledalesPeña, L., Olaziregi, I., Mesa, J., Sertutxa, U., Ortega, U., Ametzaga-Arregi, I. Composición vegetal, Biodiversidad, estructura del bosque, Madera muerta, mesofauna edáfica. |
![]() |
Cuantificación y optimización de la gestión forestal sostenible y multiobjetivo: LIFE RESILIENT FORESTSPérez Romero, J., González Sanchis, M., Del Campo García, A., Bart, R, Ortiz Miranda, D, Hurtado, C, Francés García, F, García-Prats, A, Escrgi, A, Moce, P, Molina Herrera, A, Blanco Cano, L. Bienes y servicios, gestión forestal, Sistema de Soporte a la Decisión, Optimización multiobjetivo. |
![]() |
Sintomatología producida por Xylella fastidiosa en especies forestales de las Islas Baleares.Núñez, L., Closa, A.M., Santiago, M.I., Pascual, A.E. Y Garzón, J.F. Bacteria, contención, vector, patógeno, síntomas, daños, Baleares, Xylella fastidiosa.Bacteria, Xylella fastidiosa. |
![]() |
Detección automática de árboles urbanos a partir de imágenes de Google Street ViewVelasquez-Camacho, L.,. Etxegarai, M. Echeverria, L. Anzaldi, G. De Miguel, S,. bosques urbanos, teledetección, procesamiento de imágenes, aprendizaje automático, aprendizaje profundo |
![]() |
Migración Asistida de Araucaria araucana, un estudio de caso en ChileIpinza Carmona, R. , Gonzalez Campos, J. , Molina Brand, M. , Gutiérrez Caro, B. , Soto Guevara, H. , Koch Zuñiga, L. , Hasbún Zaror, R. , Santibañez Quezada, F. , Saavedra Paillao, L. , Magni Díaz, C. Y Celhay Schoelermann, J. Araucaria araucana, Migración asistida, conservación. |
![]() |
Medición del impacto social generado por la creación de sumideros de carbonoMartínez Sanz, F., Enciso Encinas, E., Retolaza, J.L. Y Gonzalo Camarero, J.F. Contabilidad social, CO2, proyectos de absorción, empleo forestal, despoblación, desarrollo rural, España vaciada, Informes no financieros. |
![]() |
Método aproximado de estimación de existencias maderables de un montePulgar Lorenzo, J.A., Riesco Muñoz, G. inventario forestal, LiDAR, SIG, cubicación de madera, eCognition, estimación pericial, IBERPIX, IGN, MDV, ortofotografía, pino de Oregón, Pseudotsuga menziesii, QGIS, SAGA.Inventario forestal, LiDAR, SIG, cubicación de madera, eCognition, estimación pericial, IBERPIX, IGN, MDV, ortofotografía, pino de Oregón, Pseudotsuga menziesii, QGIS, SAGA.Inventario forestal, LiDAR, SIG, cubicación de madera, eCognition, estimación pericial, IBERPIX, IGN, MDV, ortofotografía, pino de Oregón, Pseudotsuga menziesii, QGIS, SAGA.Inventario forestal, LiDAR, SIG, cubicación de madera, eCognition, estimación pericial, IBERPIX, IGN, MDV, ortofotografía, pino de Oregón, Pseudotsuga menziesii, QGIS, SAGA.Inventario forestal, LiDAR, SIG, cubicación de madera, eCognition, estimación pericial, IBERPIX, IGN, MDV, ortofotografía, pino de Oregón, Pseudotsuga menziesii, QGIS, SAGA.Inventario forestal, LiDAR, SIG, cubicación de madera, eCognition, estimación pericial, IBERPIX, IGN, MDV, ortofotografía, pino de Oregón, Pseudotsuga menziesii, QGIS, SAGA.Inventario forestal, LiDAR, SIG, cubicación de madera, eCognition, estimación pericial, IBERPIX, IGN, MDV, ortofotografía, pino de Oregón, Pseudotsuga menziesii, QGIS, SAGA.Inventario forestal, LiDAR, SIG, cubicación de madera, eCognition, estimación pericial, IBERPIX, IGN, MDV, ortofotografía, pino de Oregón, Pseudotsuga menziesii, QGIS, SAGA.Inventario forestal, LiDAR, SIG, cubicación de madera, eCognition, estimación pericial, IBERPIX, IGN, MDV, ortofotografía, pino de Oregón, Pseudotsuga menziesii, QGIS, SAGA.Inventario forestal, LiDAR, SIG, cubicación de madera, eCognition, estimación pericial, IBERPIX, IGN, MDV, ortofotografía, pino de Oregón, Pseudotsuga menziesii, QGIS, SAGA. |
![]() |
Monitorización de cambio en masas forestales mediante el uso de información satelital abiertaLizarralde, I.,, Cervera, T., Fletas, M., Rodríguez-Puerta. F.,, Alonso Ponce, R.,, Y Pérez-Rodriguez, F. perturbaciones, Sentinel-2, datos abiertos, Pinus nigra, Quercus faginea.Perturbaciones, Sentinel-2, datos abiertos, Pinus nigra, Quercus faginea.Perturbaciones, Sentinel-2, datos abiertos, Pinus nigra, Quercus faginea.Perturbaciones, Sentinel-2, datos abiertos, Pinus nigra, Quercus faginea.Perturbaciones, Sentinel-2, datos abiertos, Pinus nigra, Quercus faginea.Perturbaciones, Sentinel-2, datos abiertos, Pinus nigra, Quercus faginea.Perturbaciones, Sentinel-2, datos abiertos, Pinus nigra, Quercus faginea.Perturbaciones, Sentinel-2, datos abiertos, Pinus nigra, Quercus faginea.Perturbaciones, Sentinel-2, datos abiertos, Pinus nigra, Quercus faginea. |
![]() |
Primera evidencia de éxito de la micorrización con trufa de verano (Tuber aestivum) en una dehesa adultaMediavilla, O., Olaizola Suárez, J., Santos-Del-Blanco, L., Santa-Regina, I., Peix, A., Igual, J.M., Hernández-Rodríguez, M. Y Franco Manchón, I. dehesa, encina, trufa de verano, inoculación, micorriza. |
![]() |
Una iniciativa en el Espacio Europeo de Educación Superior para fomentar y defender la caza como uso responsable y sostenible de los recursos naturales: 10 años del Máster en Gestión Cinegética de la Universidad de HuelvaButler Sierra, I. Y Monteagudo Sánchez De Movellán, F.J. Fauna, hábitats, enseñanza, empresa, forestal. |
![]() |